[nº 25] (04.2014)
El origen mitológico del Ojo de las Barcas de Jábega malagueñas
[Pedro A. Castañeda Navarro] (PDF de 32 páginas y 3.596 KB)Prólogo de Siro Villas Tinoco
Introducción de Rosa Mª Hernández Pallarés
Este año la asociación ha celebrado el solsticio de verano con una lectura de poemas de Emilio Prados realizada al pie del torreón de Punta Palomas. A partir de las 21:15 h, cuando el sol iniciaba su ocultamiento en el horizonte, un grupo de miembros de Amigos de la Barca de Jábega comenzó la lectura de diversos poemas de El misterio … Leer más
Hoy, último día de primavera, la Asociación de Remo Faro de Calaburra celebró por segundo año la simulación de una “Tirada del Copo” en la playa de La Cala de Mijas. fotos: Pablo Portillo Con Antonio Vega como mandaor y con una joven tripulación local a bordo de la Mijeña, barca de 7 remos de reciente construcción, se procedió a embarcar desde … Leer más
Con la asistencia de numeroso público se ha celebrado en el Salón de Actos del Rectorado de la UMA la presentación del Cuaderno del Rebalaje nº 25 titulado Origen mitológico del ojo de las barcas de jábega malagueñas, del que es autor Pedro A. Castañeda, profesor de Historia y de Historia del Arte. fotos: Manuel Rosa y Felipe Foj Tras … Leer más
Aún presente la consternación por el inesperado fallecimiento de Pepe Almoguera, del que aún no han transcurrido cincuenta días, llega otro golpe para la familia de la barca malagueña: la muerte de su padre Julián Almoguera, de avanzada edad y de salud delicada. foto: [Ibáñez] Nacido en Pedregalejo en 1921, tras comenzar a trabajar con su padre … Leer más
X Campeonato de España de Remo en Banco Fijo -modalidad Llaut- RC Mediterráneo -Vencederos Absolutos Masculinos- foto [Andrés Portillo] Los pasados días 24 y 25 de mayo en la dársena del puerto de Málaga con la participación de 26 clubes y alrededor de 600 remeros de toda España se disputó en las categorías cadetes, juveniles … Leer más
El diario La Opinión de Málaga de hoy publica un reportaje a dos páginas sobre nuestra revista. Su autor Alfonso Vázquez, atento a las actividades de la asociación desde sus orígenes, recoge las principales realizaciones y proyectos de los Cuadernos del Rebalaje. En una amplia entrevista que mantuvo días antes en el bar La Casita … Leer más
En el día de hoy, tras ser remolcada a motor desde Pedregalejo, lugar de su construcción y botadura, la Mijeña alcanzó a media mañana la playa del Faro de Calaburra (de donde procede el nombre de la Asociación de Remo propietaria). Allí embarcaron los remeros que completaron bogando el trayecto hasta el Torreón de La Cala de Mijas, lugar en el que … Leer más
Según nos informan desde el Club Faro de Calaburra, la barca de jábega Mijeña se botará mañana día 3 a las 9.30 h desde el astillero de José Pedro González, en Pedregalejo. Por decisión de la directiva, le ceremonia será sencilla en consideración al reciente fallecimiento de Pepe Almoguera, quien tanto trabajó por la barca de jábega desde esas playas. Fotos … Leer más
Hoy sábado ha fallecido en La Cala del Moral “Paco el Apañao” (Francisco Rodríguez Barranco). Su entierro es mañana tarde a las 17,00 h en el cementerio de La Cala. foto: Diario SUR [17/08/1991] Paco «El Apañao» alza los brazos, a la espailla de la «Virgen del Carmen» Paco pasó en el mundo del rebalaje como mandaor de … Leer más
La edición en papel de la publicación de nuestra asociación Cuadernos del Rebalaje podrá ser consultada en diversas bibliotecas de Málaga. Miguel Moreta, director del Consejo Editorial de CR, junto a un expositor con la revista María Sánchez y Maribel Vila, directoras de la biblioteca Cánovas del Castillo de la Diputación Provincial y del Archivo Municipal de Málaga; José Luis Ortiz y Mª Isabel … Leer más
Pepe Almoguera, presidente de la Asociación de Remo Tradicional (ART), ha fallecido de forma inesperada esta mañana a causa de un infarto. Nacido en Argentina y malagueño de adopción, pertenecía a una de las familias más ligadas a la construcción de embarcaciones tradicionales. Era hijo de Julián Almoguera y sobrino de Antonio Almoguera, carpinteros de ribera de gran renombre en Málaga, … Leer más
[nº 25] (04.2014)
El origen mitológico del Ojo de las Barcas de Jábega malagueñas
[Pedro A. Castañeda Navarro] (PDF de 32 páginas y 3.596 KB)